Iniciativa de las Américas
ITA estableció su Iniciativa de las Américas en el año 2003, centrándose originalmente en América Latina. Posteriormente, ésta se extendió a Canadá (2018) y el Caribe (2021-Grupo de Trabajo del Caribe), con lo cual hoy día cubre ambos continentes.
La misión de la Iniciativa de las Américas es enriquecer el conocimiento, el debate y las relaciones personales dentro de la comunidad de arbitraje internacional en las Américas.
Los miembros de la Iniciativa de las Américas sirven a la comunidad de arbitraje internacional mediante la exploración de oportunidades, el desarrollo de actividades, el aumento de la conciencia y la promoción de la excelencia en la práctica del arbitraje internacional. La cobertura geográfica de la Iniciativa de las Américas proporciona un contexto único para que los profesionales de América Latina, del Caribe, Estados Unidos y Canadá interactúen en el marco de sus programas y grupos de trabajo específicos.
Desde el año 2005, la Iniciativa de las Américas ha ofrecido un Taller anual de las Américas, así como una Mesa redonda anual de Jóvenes Abogados de las Américas, en todo el continente americano. Estas conferencias anuales se llevaron a cabo en Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, Santiago y São Paulo, entre otros, y en línea durante 2020, 2021 y 2022. Desde 2018, el Taller se realiza en conjunto con ITA-ALARB (Latin American Arbitration Association).
En el año 2014, ITA lanzó el Foro Latinoamericano de Arbitraje ITA (ITAFOR), en conjunto con ALARB y el Comité Brasileño de Arbitraje (CBAr), un listserv, principalmente en el idioma español/portugués. El ITAFOR se ha convertido rápidamente en el principal foro en línea para profesionales del arbitraje.
La Iniciativa de las Américas es un comité de práctica permanente del Consejo de Asesores de ITA, abierto a todos los miembros de éste y a los interesados ββen establecer y fomentar el diálogo profesional con los profesionales del arbitraje en las Américas.

Chair, Americas Initiative
Wagemann Abogados & Ingenieros, Santiago de Chile

Communications Vice Chair, Americas Initiative
Baraldi Mariani Advogados, São Paulo, Brazil

Membership Vice Chair, Americas Initiative
Engie, Lima, Perú

Programs Vice Chair, Americas Initiative
Von Wobeser y Sierra, S.C., Mexico City

Policy Vice Chair, Americas Initiative
DJ Arbitraje, San José, Costa Rica

Communications Officer (external communications), Americas Initiative
Reed Smith, Houston, TX USA

Communications Officer (internal communications), Americas Initiative
Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Lima, Perú

Programs Officer (online programs), Americas Initiative
White & Case, Mexico City, Mexico

Programs Officer (in-person programs), Americas Initiative
Freshfields Bruckhaus Deringer, Washington, D.C., USA

Country Delegate for Argentina
Marval O'Farrell & Mairal
Buenos Aires, ARGENTINA

Country Delegate for Brazil
Lee, Taube & Gabardo Sociedade de Advogados
Curitiba, BRAZIL

Country Delegate for Brazil
Flavia Mange Advogados
São Paulo, BRAZIL

Country Delegate for Chile
Lembeye Abogados
Vitacura, CHILE

Country Delegate for Colombia
Center of Arbitration and Conciliation of the Bogota Chamber of Commerce (CCB)
Bogotá, COLOMBIA

Country Delegate for Mexico
Creel, García-Cuéllar, Aiza Y Enríquez
Mexico City, MEXICO

Country Delegate for Paraguay
Altra Legal
Asuncion, PARAGUAY

Country Delegate for Peru
Estudio Muñiz
Lima, PERU

Country Delegate for Uruguay
Ferrere Abogados
Montevideo, URUGUAY